Blogia
Arboles muertos y mucha tinta

Colgados de la Liana: Ka-Zar (I)

Colgados de la Liana: Ka-Zar (I)

David Rand tenía tres años cuando viajaba en avión sobre el África junto a sus padres John (dueño de una mina de diamantes en el Transvaal) y Constance. En medio de la selva del Congo, el avión se estrelló. La familia sobrevivió al accidente pero la pierna herida de Constance impidió que pudieran hallarlos las partidas de rescate. Mas tarde, Constante murió de unas fiebres y John recibió un golpe al caer un árbol que lo dejó disminuído mentalmente (como el Casson de Bomba el Niño de la Selva) y, además perdiera la voluntad de salir de la jungla y volver a la civilización. Así David se crió como un típico niño "pulp" de la selva.
Un día, David salvó de la muerte a Zar, el león, lo que le ganó la eterna amistad del felino.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
A los 13 años, un buscador de tesoros mató a John Rand. David se fue a vivir a la cueva de Zar y poco a poco fue conocido pro los nativos como Ka-Zar ("el hermano de Zar"), guardián de la jungla reconocido y respetado por todos.
En sus historias, Ka-Zar se enfrentaría a exploradores malvados, ayudaría a exploradores buenos, pelearía contra nazis, tribus malvadas, criaturas semihumanas y hasta construiría un arca para soportar las gigantescas olas que Namor the Submariner enviaría a su reino selvático en medio de una descomunal pelea entre éste y the Human Torch. En uno de estos encuentros, un brujo nativo le daría una poción que le garantizaría fuerza sobrehumana. También en le curso de sus aventuras vengaría a us padre capturando a su asesino y recuperaría las minas de diamante que le correspondían por herencia.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Posiblemente nadie recordaría a Ka-Zar sino fuese parte del a historia de Marvel Comics. El personaje apareció por primera vez en 1936, en el pulp Ka-Zar de la Manvis Publications Inc., que editaba Martin Goodman. Escrito por Robert Byrd, del pulp sobrevivió solo por tres números, con las historias King of Fang and Klaw (la pueden leer en inglés yendo aquí), Roar of the Jungle y The Lost Empire. En este artículo pueden ver las tapas.
Pero en 1939, Goodman probaría suerte con un nuevo formato de publicación: el comic book. Así aparecería el primer número de Marvel Comics (nov. 1939). Allí, entre las primeras historias de Namor, the Human Torch y The Angel, un resucitado Ka-Zar volvía, en historietas dibujadas por Ben Thompson.
Ka-zar duró hasta el numero 27 de Marvel Mystery Comics (enero 1942), continuación directa de Marvel Comics. También aparecería en el número 5 de Human Torch Comics (fall 1941). Luego se desvanecería hasta los años sesenta, en que lee y Kirby retomarían el nombre, si bien no el personaje (como explicaremos en la próxima entrada).
De hecho, durante años la Marvel concientemente eliminó de su universo a David Rand, si bien recientemente parece haberlo reincorporado como parte de éste.

0 comentarios